Meet the Writer (Quarantine Edition): Liliana Sproul

We interviewed some of our writers about their work with TulsaKids Magazine as well as their experience with social distancing. Liliana Sproul publishes a weekly vlog, Lilly en Oklahoma, at tulsakids.com/blog/Lilly-en-Oklahoma-Vlog.
How long have you been writing for TulsaKids?
A: A year and a half
What is one of the most memorable vlogs you’ve done for TulsaKids, and why?
A: The most memorable vlog I have done for Tulsa kids Magazine is the one that my sister, who lives in NY, did sharing how the situation with covid19 has impacted NYC, the epicenter of the virus in the US.
Can you tell us about your vlog?
A: Well, I vlog my day-to-day, and I feel that a lot of people can identify with me in whatever I do because it’s real life, and every day is different.
What do you do outside of writing for us?
A: I work as a Paraproffesional for public schools in my area. Also, I produce vlogs for my Youtube channel.
Who are you social distancing with right now?
A: My two kids, Orion, 9, and Atlas, 7, and husband, Ian.
How has social distancing affected your daily/weekly routine?
A: I will say that in the beginning I felt that I had more time to do things, but lately I feel that time goes much faster than before, and some days I wish I could have more hours.
In three words, how would you explain your #socialdistancing experience?
A: Fun, stressful (sometimes) and relaxing.
What is one thing you’ve learned through quarantine?
A: Well, I learned that I can actually homeschool my kids. I never thought I could be so patient, and I feel proud of what I have done with them.
What has been the hardest aspect of social distancing for you?
A: Not to be able to take my kids to the park or have some of their friends over.
Have you identified any “silver linings” through the quarantine experience, or do you have a positive story to share?
A: I just feel that my summer break started a little earlier than usual. As a public school employee, I have my summers free, and it just feel like that, but with the difference of being able to go and visit different places or go on vacation.
What has been most helpful to you at this time?
A: To be able to rest. I feel that before all this social distancing I was just exhausted, and I really needed a break. So, for me, this time helped me a lot to recover physically.
What aspect of your pre-social distancing life do you miss most?
A: Work, but especially my students.
What are some things you are doing to stay connected with friends and family?
A: Just phone calls or video chats, especially with my family.
What are your grateful for?
A: I’m so grateful for my family.
Preguntas de los niños de Tulsa
¿Cuánto tiempo llevas escribiendo para TulsaKids?
R: Un año y medio
¿Cuál es uno de los artículos más memorables que has escrito para TulsaKids, y por qué?
R: El vlog más memorable que hice para la revista Tulsa Kids es el que compartió mi hermana. Ella vive en Nueva York, en dónde la situación con covid19 ha impactado a Nueva York, el estado donde fue el epicentro del virus en los Estados Unidos.
¿Qué puede contarnos sobre su artículo de mayo? ¿Qué deben esperar nuestros lectores?
R: Bueno, vlogueo mi día a día y siento que mucha gente puede identificarse conmigo en lo que sea que haga porque es la vida real y cada día es diferente.
¿Qué haces fuera de escribir para nosotros?
R: Trabajo como asistente de maestro con jóvenes con necesidades especiales para las escuelas públicas en mi área. Además, produzco vlogs para mi canal de Youtube.
¿Con quién te estás distanciando socialmente en este momento?
R: Mi esposo y mis dos hijos, Orion de 9 años y Atlas de 7
¿Cómo ha afectado el distanciamiento social a su rutina diaria / semanal?
R: Diré que al principio sentí que tenía más tiempo para hacer las cosas, pero últimamente siento que el tiempo pasa mucho más rápido que antes y algunos días desearía poder tener más horas.
En tres palabras, ¿cómo explicarías tu experiencia de #sociadistancia?
R: Divertido, estresante (a veces) y relajante.
¿Qué es una cosa que has aprendido a través de la cuarentena? Ya sea sobre ti, como padre, sobre nuestra comunidad, etc.
R: Bueno, aprendí que en realidad puedo educar en casa a mis hijos. Nunca pensé que podría ser tan paciente y me siento orgulloso de lo que he hecho con ellos.
¿Cuál ha sido el aspecto más difícil del distanciamiento social para usted?
R: No poder llevar a mis hijos al parque o invitar a algunos de sus amigos a que vengan a casa a jugar con ellos.
¿Ha identificado algún “lado positivo” a través de la experiencia de cuarentena, o tiene una historia positiva que compartir?
R: Siento que mis vacaciones de verano comenzaron un poco antes de lo habitual. Como empleado de una escuela pública, tengo mis veranos libres y me siento así con la diferencia de poder ir a visitar diferentes lugares o ir de vacaciones.
¿Qué ha sido más útil para usted en este momento? Esto puede ser cualquier cosa, desde rutinas de cuidado personal, programación para niños, una aplicación, sitio web, etc.
R: Poder descansar. Siento que antes de todo este distanciamiento social estaba agotada y realmente necesitaba un descanso. Entonces, para mí esto me ayudó mucho a recuperarme mentalmente y físicamente.
¿Qué aspecto de tu vida de distanciamiento pre-social extrañas más?
R: Mi trabajo,pero especialmente mis alumnos.
¿Qué cosas estás haciendo para mantenerte conectado con amigos y familiares?
R: Solo llamadas telefónicas o chats de video, especialmente con mi familia.
¿Por qué estás agradecido?
R: Estoy muy agradecido por mi familia.